Talleres
Introducción:
Un taller técnico y teórico dedicado a la lectura del espacio y a la pre visualización de la imagen. La materia, la forma y la composición como elementos que traducen nuestra contemplación y nos conducen a una análisis del mundo pausada y resistente en el tiempo.
Objetivos:
El fotógrafo adquiere los elementos que a partir de una cámara y de los limites conceptuales de la fotografía le permiten operar de una manera responsable e interpretativa. Enriquecer el aprendizaje para fotografiar la arquitectura y el paisaje, consolidar la propia visión documental como acto de interpretación que genera un trabajo comunicativo.
Dirigido a:
Fotógrafos
Estudiantes
Creativos interesados a la fotografía
Contenidos:
Análisis de los limites conceptuales en fotografía como instrumentos de trabajo.
El equipo digital para fotografía arquitectónica.
El punto de vista, la pre visualización.
Consideraciones sobre la luz y las materias.
La fotografía mística (ejemplos históricos de los ’30, ’40, ’50).
La fotografía contemporánea de paisaje y arquitectura (algunos ejemplos).
Demostración y salida fotográfica.
Metodología:
· Presentaciones multimedia.
· Sesiones teóricas.
· Sesiones practicas.
· Sesiones de discusión y reflexión sobre los conceptos del programa.
Critica a los portafolios de los estudiantes.
Requerimientos técnicos:
Para el alumno: un portafolio de máximo 15/20 imágenes autoseleccionadas y su equipo fotográfico.
Los trabajos de los/as alumnos/as serán presentatos en linea en este sitio web en la pagina Talleres
Dias: Martes 2 de Agosto hasta Viernes 5 de Agosto
Horario: desde las 9.30 hasta las 15.00 hrs.
Duración total: 20 hrs. (4 días)
Número máximo de alumnos: 15
Lugar: Casa de la Cultura
Recuperación $ 1,000.00
Inscripción: fotoaxtalleres@gmail.com
Maestros: Tiziana Faraoni (photoeditor l’Espresso, Directora artisitaca Festival Internacional de Fotografia "Fotoleggendo", Roma Italia) y Daniele Zendroni (graphic designer l’Espresso)
La finalidad de este Taller e la de enseñar a los/as participantes las herramientas necesarias para poder realizar su propia presentación grafica de sus proyectos por diferentes usos como revistas, galerías, libros etc.
Los maestros analizaran el légame y la importancia del dialogo entre fotografía y diseño grafico en presentar una historia en imágenes y texto
Durante el taller se analizaran todas las varias fases de la realización del proyecto
Al terminar los 4 días del curso, se realizara una proyección de los trabajo terminados
Requisitos:
• Conocimientos básicos de inDesign (el primer día del curso estará dedicado a conocer este
programa).
• Un proyecto grafico (presentación de su proprio trabajo) por desarrollar con máximo 40 imágenes,
textos, pie de fotos, curriculum breve (máx. 1500 caracteres)
• Computadora personal con los siguiente programas: inDesign, Photoshop, Bridge o eventualmente
programas tipo Lightroom
Lunes 1 de Agosto 2016
9.00-12.30 y 13.00-16.30 horas
Introducción al taller y presentación de los maestros y de los/as Alumnos/as
Mañana y tarde se aprenderá a usar el programa InDesign
Martes 2 de Agosto 2016
9.00-12.30 horas
Investigación de las diferentes relaciones entre fotografía y diseño grafico en un periódico, en un libro y en un portfolio
La creación y la importancia de la relación entre texto, imágenes y grafica.
Que es y como se desarrolla un proyecto grafico y como cambia según la narración visual del trabajo fotográfico
Análisis de libros de fotografía de s diseño grafico y de su narración
13.00-16.30 horas
Proyección de las imágenes de los participantes y presentación de sus propios trabajos.
Análisis colectiva de cada trabajo para ofrecer a todos de relacionarse con otros proyectos y diferentes soluciones
Paralelamente a la edición de las fotos se iniciara con cada participantes de manera individual a desarrollar el proyecto grafico directamente en el programa InDesign
Después de haber iniciado la creación del diseño, los/as participantes seguirán por su cuenta con el apoyo de los maestros
Miércoles 3 de Agosto 2016
9.00-12.30 horas
Sigue la parte teórica del taller con una proyección y análisis de imágenes acerca de las revistas y los periódicos, sus diferentes proyectos gráficos y su diferente finalidad así como las diferencias de lenguaje fotográfico y grafico usado para lograr sus fines de comunicación.
Contar a través de imágenes. El sentido y la necesidad de una correcta edición en una secuencia fotográfica.
La elección del tamaño de la pagina, de la “jaula” y de las fuentes.
La importancia de la portada y del Titulo
13.00-16.30 horas
Reunión y análisis colectivo de todos los trabajos.
Se sigue trabajando en los proyectos de los/as estudiantes en la fase de edición y de diseño.
Jueves 4 de Agosto 2016
9.00-12.30 horas
Terminar todos los trabajos.
Análisis comentos y verifica de las presentaciones realizadas y exportación del PDF final.
13.00-16.30 horas
Preguntas y ultima dudas para aclarecer.
Debate con los maestros acerca del trabajo creado y de su utilización.
Proyección de os trabajos terminados
Los trabajos de los/as alumnos/as serán expuestos en linea en este sitio web en la pagina Talleres
Dias: Lunes 1 de Agosto hasta Jueves 4 de Agosto
Horario: desde las 9.30 hasta las 16.30 hrs.
Duración total: 28 hrs. (4 días)
Número máximo de alumnos: 12
Lugar: Taller Espacio Alternativo
Recuperación $ 1,000.00
Inscripción: fotoaxtalleres@gmail.com
Desarrollo del taller:
Se dará un panorama general del libro de artista desde sus inicios y hasta la actualidad.
La propuesta del libro de artista que cada participante elaborará, será por elección, dependiendo de su o sus proyectos.
Este taller se convierte en un instrumento lúdico, que propone la producción para crear y producir libros de artista utilizando diferentes formatos.
Se utilizarán diferentes técnicas de impresión: transferencia, collage, etc.
Este taller está diseñado para la participación de personas interesadas en la creación de libro de artista.
Indispensable para los participantes del taller de libro de artista:
• Un portafolio de 8 a 12 imágenes sobre su proyecto:
• Su propuesta de portafolio puede ser en cualquier técnica. (fotografía, grabado, gráfica, ilustración,
pintura - oleo, acuarela, collage,…)
• Un texto con la conceptualización de su proyecto a desarrollar en un libro de artista, de máximo de
una cuartilla.
Este material se recomienda enviarlo por lo menos una semana antes del inicio del taller. Enviar por correo a losojosdeltiempo@gmail.com
Traer en los dias del curso:
• 10 fotografías de su álbum personal. ( se recomienda que sean cronológicamente )
• Las imágenes de su portafolio y de su álbum personal, imprimirlas en foto copias en laser en un
formato de media carta para presentarlas el primer día.
• Traer el primer día los materiales e instrumentos que el participante crea que le serán útiles para la
elaboración de su libro de artista. (revistas, imágenes, papeles, sellos, maquina de escribir, reglas,
colores, acuarelas, pinturas, tijeras, pegamento, hilos, cúter, plegaderas, etc )
Dias: Lunes 1 de Agosto hasta Viernes 5 de Agosto,
Sábado 6 de Agosto 2016, Exposición de los trabajos realizados en la Biblioteca Henestrosa
Horario: desde las 9.30 hasta las 14.00 hrs.
Duración total: 22,5 hrs. (5 días)
Número máximo de alumnos: 12
Lugar: Centro Cultural San Pablo
Recuperación $ 1,000.00
Inscripción: fotoaxtalleres@gmail.com
Copyright FOTOAX 2018 | Powered by - www.adstudio.agency